noticias

El Arte como Herramienta para la Salud Mental: Un Refugio Creativo.

En los momentos de estrés, ansiedad o depresión, muchas personas buscan maneras de procesar sus emociones y de encontrar un refugio donde puedan recuperar su bienestar y sentirse más conectadas con ellas mismas. Uno de los caminos más efectivos, pero a veces subestimados, es el arte. Pintura, escultura, escritura, música, danza… todas estas formas de expresión no solo sirven como una manifestación estética, sino que son potentes herramientas terapéuticas que pueden ofrecer un alivio significativo para la salud mental.

Leer más »

Qué hacer si experimentas problemas de salud mental en la Comunidad de Madrid: Recursos y apoyo disponibles.

La salud mental es una parte fundamental del bienestar general, y cuando una persona experimenta por primera vez un problema de este tipo, puede sentirse desorientada y no saber a quién acudir. Si resides en la Comunidad de Madrid, es de vital importancia conocer los recursos que tienes a tu disposición, tanto públicos como privados, para recibir el apoyo adecuado. Este artículo de psiquiatriayvida.com tiene como objetivo guiarte en los primeros pasos para obtener ayuda en caso de que tú o un ser querido se enfrenten a una situación de salud mental por primera vez.

Leer más »

La Ley 8/2021 y el Nuevo Paradigma de Apoyo a las Personas con Discapacidad en el Ejercicio de su Capacidad Jurídica.

El 3 de junio de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal en España para adecuarse al modelo de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Este cambio supone una transformación en la forma en que se reconoce y protege la autonomía de las personas con discapacidad, alineándose con los principios establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de 2006, ratificada por España en 2008. La ley responde a una necesidad histórica de eliminar modelos tutelares y sustituirlos por sistemas de apoyo que respeten la voluntad y preferencias de las personas con discapacidad.

Leer más »

¡ÚNETE!

Si quieres colaborar con la asociación, puedes hacerlo de 
3 maneras:

Hazte Socio/a de la entidad:

Y participa en las actividades que están al alcance de los y las socios/as de la entidad (movimiento pro salud mental, fiestas asociacionismo, colaboraciones esporádicas, biblioteca, etc.)

Opción 1

Colabora con un donativo:

Nuestra Asociación es una entidad sin ánimo de lucro que mantiene y desarrolla sus programas, proyectos y actividades mediante subvenciones públicas, entidades colaboradoras e ingresos propios.

Opción 2

¿Quieres ser voluntario/a?

La Asociación cuenta con un equipo de voluntarios/as a través del proyecto de voluntariado social y proyecto VOLEM, encargado de dinamizar las actividades y talleres que dan vida a la asociación (Programa de Voluntariado).

Opción 3